Circuncisión en Guadalajara
¿Buscas a un especialista en circuncisión en Guadalajara? Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
Experta en procedimientos de Rápida Recuperación
Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez
Circuncisión en Guadalajara
Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Cuento con más de 9 años de experiencia, durante casi una década he estado contigo brindándote lo mejor en materia de salud. Más de 2000 pacientes han confiado en mi consulta para resolver sus malestares y más de 500 procedimientos realizados de forma exitosa, mejorando la calidad de vida de mis pacientes.
Circuncisión en Guadalajara
Hay distintos motivos por los que alguien se realice una circuncisión.
- Fimosis. Esto significa que la apertura del prepucio se ha marcado y, en consecuencia, el paciente no puede retirarlo correctamente, o en algunos casos, en absoluto. Esto puede resultar en una mala higiene y, en casos extremos, interferir con la micción.
- Balanitis. Esto significa que la cabeza del pene o el prepucio se infecta. Los pacientes que en algún momento sufrieron previamente de esta condición, tienen más probabilidades de tener problemas con infecciones recurrentes.
- Electiva. En estos casos, adultos o padres de niños pueden buscar la realización de la circuncisión por elección.
- Malestar con el coito. En raras ocasiones, un paciente puede tener un frenillo prominente. Este es el tejido en forma de banda en la superficie inferior del pene que va desde el eje hasta la cabeza del pene. En algunos hombres, esto puede ser apretado y causar una sensación de tirón durante las relaciones sexuales.
Acerca del procedimiento
El procedimiento generalmente toma menos de una hora. Las circuncisiones se pueden realizar solo con anestesia local en adultos, y bajo anestesia general en niños mayores de 6 meses.
En adultos, también se puede realizar la circuncisión bajo anestesia general, esto dependerá de las preferencias del paciente y de la opinión del médico.
Existen diferentes métodos para realizar circuncisiones. En la mayoría de los casos, es la elección del especialista
La circuncisión consiste en cortar y retirar el prepucio. Los vasos sangrantes se cauterizan o se atan con una sutura. Luego se colocan suturas en la piel alrededor de la circunferencia completa del pene. Si hay un frenillo apretado o tirando, a veces se corta y se sutura para permitir que el prepucio se retire completamente. Se puede colocar una pomada antibiótica alrededor de la incisión y se puede envolver un apósito de gasa alrededor de la incisión.
Tiempo de recuperación
Si se realizo la circuncisión en consultorio podrá regresar a casa justo después del procedimiento, por lo que es necesario que acuda acompañado.
Si la circuncisión se realizó en quirófano, estará en la sala de recuperación por un corto periodo de tiempo antes de ser enviado a casa. Es posible que tenga malestar por las incisiones.
A menudo, le sugerimos que aplique compresas de hielo al pene cuando llegue a casa. Le pedimos que se abstenga de cualquier actividad extenuante hasta su seguimiento. Cada paciente tiene diferentes grados de hinchazón y hematomas, y no es posible predecir en quién podría ocurrir de forma mínima o significativa.
Es recomendable que tome el día libre del trabajo posterior a la cirugía y quizás más si su ocupación requiere de alguna actividad muy ardua o un trabajo pesado.
En las primeras 24 horas, es conveniente guardar reposo. Algunos pacientes casi no sienten molestias, mientras que otros se sienten un poco incómodos durante unos días.
Las suturas utilizadas normalmente se disuelven por sí mismas y, por lo tanto, se caen solas dentro de las 2-3 semanas posteriores a la cirugía.
La actividad sexual se debe evitar hasta que el médico le de indicaciones. Este período suele ser de 3 a 4 semanas, pero incluso puede ser más largo en pacientes diabéticos que a menudo se curan más lentamente.
Riesgos de la circuncisión
La circuncisión es un procedimiento muy común que generalmente es seguro. Sin embargo, existen algunos riesgos como en cualquier otra cirugía. Éstos incluyen:
- Infección. Efecto secundario más común.
- Reacción a la anestesia.
- Dolor.
- Meatitis. Inflamación de la abertura del pene.
- Irritación del glande.
Si deseas realizarte una circuncisión en Guadalajara, es muy importante seguir las indicaciones del especialista luego de realizado el procedimiento para evitar en lo mayor posible riesgos y complicaciones.
¡Agenda tu cita!
Acepto todos los seguros de gastos médicos
Circuncisión en Guadalajara
¡Agenda tu visita hoy mismo!
¿Te gustaría programar una consulta?
Haz clic en el botón que aparece a continuación, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar una cita.