Especialista en hernia discal en Guadalajara
¿Buscas a un especialista en hernia discal en Guadalajara? Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
Experta en procedimientos de Rápida Recuperación
Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez
Especialista en hernia de disco en Guadalajara
Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Cuento con más de 9 años de experiencia, durante casi una década he estado contigo brindándote lo mejor en materia de salud. Más de 2000 pacientes han confiado en mi consulta para resolver sus malestares y más de 500 procedimientos realizados de forma exitosa, mejorando la calidad de vida de mis pacientes.
Especialista en hernia de disco en Guadalajara
Sucede cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.
Causas
Las vértebras protegen la médula espinal. Las raíces nerviosas son nervios grandes que se desprenden de la médula espinal y salen de la columna por entre cada vértebra.
Las vértebras de la columna están separadas por discos que amortiguan y dejan espacio entre las vértebras. Los discos permiten el movimiento entre las vértebras, lo cual permite a uno agacharse y alcanzar algo.
Con una hernia discal:
- El disco se puede salir de su lugar (herniarse) o romperse a causa de una lesión o esfuerzo. Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a que se presente dolor, entumecimiento o debilidad.
- La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más común para una hernia de disco. Los discos cervicales (del cuello) algunas veces resultan afectados, mientras que los discos de la espalda alta y media (torácicos) rara vez están comprometidos.
Una hernia discal es una causa de radiculopatía, que es cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna.
Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante. Otros factores de riesgo comprenden enfermedades presentes al nacer (congénitas) que afectan el tamaño del conducto raquídeo lumbar.
Síntomas
El dolor ocurre con mayor frecuencia en un lado del cuerpo.
- Con una hernia de disco en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie. La misma pierna también puede sentirse débil.
- Con una hernia de disco en su cuello, usted puede tener dolor al mover el cuello, dolor profundo cerca o por encima del omóplato o dolor que se irradia al brazo, al antebrazo y a los dedos de la mano. También se puede presentar entumecimiento a lo largo del hombro, el codo, el antebrazo y los dedos de la mano.
El dolor con frecuencia empieza lentamente y puede empeorar:
- Después de estar de pie o estar sentado.
- Por la noche.
- Al estornudar, toser o reírse.
- Al doblarse hacia atrás o caminar varios metros.
¡Agenda tu cita!
Acepto todos los seguros de gastos médicos
Especialista en hernia de disco en Guadalajara
¡Agenda tu visita hoy mismo!
¿Te gustaría programar una consulta?
Haz clic en el botón que aparece a continuación, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar una cita.