Gastroenterólogo en Guadalajara
¿Buscas a un gastroenterólogo en Guadalajara? Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez
Gastroenterólogo en Guadalajara
Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Cuento con más de 9 años de experiencia, durante casi una década he estado contigo brindándote lo mejor en materia de salud. Más de 2000 pacientes han confiado en mi consulta para resolver sus malestares y más de 500 procedimientos realizados de forma exitosa, mejorando la calidad de vida de mis pacientes.
Gastroenterólogo en Guadalajara
La gastroenterología es la rama de la medicina que se centra en el tracto digestivo y la vesícula biliar, el hígado, los conductos biliares y el páncreas.
Los gastroenterólogos son médicos capacitados para diagnosticar y tratar problemas en el tracto gastrointestinal (GI) y el hígado . Estos médicos también realizan colonoscopias de rutina, que observan el interior de su colon.
¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?
Puede acudir a un gastroenterólogo por problemas de salud con su:
- Esófago. Conducto muscular hueco que conecta la garganta con el estómago. Se encuentra detrás de la tráquea y frente a la columna vertebral.
- Estómago. Órgano ubicado en la parte superior del abdomen.
- Intestino delgado. Órgano en forma de tubo largo que conecta el estómago con el intestino grueso.
- Colon. Parte más larga del intestino grueso (órgano con forma de tubo que se conecta con el intestino delgado por un extremo y con el ano por el otro).
- Recto. Es la parte inferior del intestino grueso, donde el organismo almacena la materia fecal.
- Páncreas. Órgano glandular localizado en el abdomen. Produce los jugos pancreáticos, que contienen enzimas que ayudan a la digestión, y elabora varias hormonas, incluso la insulina.
- Vesícula biliar. Órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado.
- Conductos biliares. Son tubos pequeños que llevan bilis fuera del hígado.
- Hígado. Órgano glandular que interviene en la función digestiva, segrega la bilis, almacena sustancias nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa.
Otros problemas
Su médico de atención primaria también puede derivarlo a un gastroenterólogo si tiene problemas con:
- Tragar
- Acidez
- La comida vuelve a subir después de tragar
- Diarrea severa
Estos pueden ser problemas de salud menores o signos de una afección grave. Los gastroenterólogos tienen las herramientas y la experiencia para diagnosticarlo correctamente. Algunas de las enfermedades y afecciones que manejan incluyen:
- Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn puede ocasionar dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, anemia y fatiga. Algunas personas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden tener graves síntomas crónicos que nunca desaparecen.
- Colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa solo suele afectar al revestimiento interno del intestino grueso (colon) y al recto. Hay diferentes variedades, desde moderada hasta grave. La colitis ulcerosa pone al paciente en mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.
- Hepatitis
La hepatitis es la inflamación del hígado. Inflamación es la hinchazón de órganos que ocurren cuando se lesionan o infectan, y puede dañar su hígado. La hinchazón y daño puede afectar el buen funcionamiento de este órgano.
- Cáncer de esófago
Cáncer del conducto que se extiende desde la garganta hasta el estómago (esófago).
El tabaquismo y el reflujo ácido no tratado correctamente son importantes factores de riesgo para el cáncer de esófago.
Los síntomas incluyen dificultades para tragar, pérdida de peso involuntaria, dolor en el pecho, acidez gástrica o indigestión que empeora, y tos o ronquera.
El tratamiento consiste en eliminar el cáncer mediante cirugía.
- Pólipos de colon que pueden convertirse en cáncer.
Un pólipo en el colon es un pequeño conjunto de células que se agrupan en el revestimiento del colon.
También vería a un gastroenterólogo para que le hicieran una colonoscopia u otras pruebas que examinen el interior de cualquier parte de su tracto gastrointestinal.
Colonoscopia. Una colonoscopía es un examen que se utiliza para detectar cambios o anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto.
Preguntas frecuentes
¡Agenda tu cita!
Acepto todos los seguros de gastos médicos
¡Agenda tu visita hoy mismo!
¿Te gustaría programar una consulta?
Haz clic en el botón que aparece a continuación, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar una cita.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas.