Tratamiento para esteatosis hepática en Guadalajara
¿Buscas tratamiento para esteatosis hepática en Guadalajara? Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
Experta en procedimientos de Rápida Recuperación
Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez
Tratamiento para esteatosis hepática en Guadalajara
Soy la Dra. Lizbeth Noemi Ramos Suárez, cirujano general gastrointestinal y laparoscopista certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General. También soy miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
Soy egresada de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Cirugía General por parte de la misma Universidad. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y cuento con un adiestramiento en laparoscopia avanzada avalado por el IMSS.
Cuento con más de 9 años de experiencia, durante casi una década he estado contigo brindándote lo mejor en materia de salud. Más de 2000 pacientes han confiado en mi consulta para resolver sus malestares y más de 500 procedimientos realizados de forma exitosa, mejorando la calidad de vida de mis pacientes.

Tratamiento para esteatosis hepática en Guadalajara
La esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, es una afección en la que se acumula grasa en el hígado.
Es común en personas con obesidad, diabetes tipo 2 y otras afecciones relacionadas con el metabolismo.
Si no se trata, puede llevar a una inflamación del hígado y a una cirrosis, una afección grave y potencialmente mortal.
Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento disponibles para ayudar a tratar la esteatosis hepática.
¿Cuál es el primer paso?
El primer paso en el tratamiento de la esteatosis hepática es abordar cualquier afección subyacente que pueda estar contribuyendo al problema.
Por ejemplo, si una persona tiene diabetes tipo 2, su médico puede trabajar con ellos para controlar su nivel de azúcar en la sangre y mejorar su metabolismo en general.
Cambios en el estilo de vida
Además, se pueden recomendar cambios en el estilo de vida para ayudar a controlar la esteatosis hepática.
Esto puede incluir:
- Perder peso: la pérdida de peso puede reducir la cantidad de grasa acumulada en el hígado. Un médico o un nutricionista pueden ayudar a establecer objetivos de pérdida de peso realistas y a desarrollar un plan de dieta y ejercicio para lograrlos.
- Ejercicio regular: el ejercicio regular puede ayudar a mejorar el metabolismo y reducir la cantidad de grasa en el hígado. Se recomienda un mínimo de 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
- Limitar la ingesta de alcohol: el alcohol puede contribuir a la acumulación de grasa en el hígado. Las personas con esteatosis hepática deben limitar su consumo de alcohol o abstenerse completamente.
- Mejorar la dieta: una dieta saludable puede ayudar a reducir la cantidad de grasa en el hígado. Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, y baja en grasas saturadas y azúcares añadidos
Medicamentos
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a tratar la esteatosis hepática.
Los medicamentos pueden ayudar a reducir la cantidad de grasa en el hígado o reducir la inflamación.
Los medicamentos que se usan para tratar la diabetes tipo 2 también pueden ser útiles en el tratamiento de la esteatosis hepática.
Casos graves
En casos graves de esteatosis hepática, puede ser necesario un tratamiento más agresivo.
Esto puede incluir una cirugía para extirpar parte del hígado o un trasplante de hígado.
Sin embargo, estos tratamientos son generalmente reservados para casos extremadamente graves.
En conclusión
En conclusión, la esteatosis hepática es una afección común que puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente.
Los cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso y el ejercicio regular, son la primera línea de tratamiento.
Los medicamentos también pueden ser útiles, y en casos graves, puede ser necesario un tratamiento más agresivo.
Si se sospecha que se tiene esteatosis hepática, es importante hablar con un médico para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
¡Agenda tu cita!
Acepto todos los seguros de gastos médicos
Especialista en tratamiento para esteatosis hepática en Guadalajara
¡Agenda tu visita hoy mismo!
¿Te gustaría programar una consulta?
Haz clic en el botón que aparece a continuación, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar una cita.